El pasado jueves, antes de la cena de verano de EVAP (¡las famosas cenas de verano!) presentamos el "Plan Estratégido de EVAP 2030. De visibilizar(se) a transformar(se)" en el que hemos trabajado más de un año y medio y que tiene como objetivo acompañar a las diferentes Juntas Directivas de EVAP en el próximo decenio.
En enero de 2019 comenzamos a trabajar en el documento que la pasada semana presentamos ante más de 80 asociadas que acudieron a conocer los resultados de este proceso. La demora en la presentación, como es previsible, se la debemos a la pandemia de la COVID. Es un documento denso, técnico pero pensamos que también es interesante para cualquier asociada que quiere conocer el pasado y presente de la asociación y hacia dónde se dirige o podría dirigirse.
Cuando iniciamos el proceso supimos desde el principio que sería un proyecto colaborativo porque es parte de la esencia de nuestra asociación. Pensad que más de un tercio de las asociadas (en torno a 100) participan activamente en los comités y grupos de trabajo, os invito a visitar la agenda de EVAP para haceros una idea de la actividad que desarrollamos al año. Así que, además de los grupos de la Junta Directiva actual y de las socias fundadoras, realizamos cuatro grupos de trabajo con asociadas de diferentes perfiles, sectores y antigüedad para conocer motivaciones y expectativas, presentes y futuros de la asociación. A esta información sumamos las entrevistas a nuestra coordinadora general, Cristina Argente Engo, y a tres voces expertas externas: Salvador Navarro, presidente de CEV que aportaba la mirada empresarial; Capitolina Díaz Martínez, catedrática de sociología de la Universitat de València, que aportaba la mirada feminista y social; y Elsa González Esteban, Profesora Titular de Filosofía Moral de la Universitat Jaume I, que aportaba la mirada ética.

Y lo mejor de estos meses y meses y meses de trabajo ha sido el proceso de aprendizaje y descubrimiento de Irene Monsonís Payá y Carlota de Dios Ibarlucea, el súper equipo que ha hecho realidad este documento. El primero de la asociación. Y por muchos más.

Todas las imágenes del post son de Rocío Ruiz Beteta para EVAP.