El pasado jueves participamos en la VIII edición del "Festival 10 sentidos" dentro del ciclo de literatura. En esta ocasión, con nuestro libro "El barri que vam imaginar. Cartografia de la lluita veïnal a Sant Marcel·lí".

El Festival 10 sentidos, que ya va por su octavo año, es un lugar de encuentro para las artes vivas de la ciudad. Artes plásticas, literatura, cine, arte escénico, intervenciones artísticas en el espacio público o reflexión didáctica tienen lugar durante unas semanas en toda la ciudad. Más info, clic aquí.

En esta edición, el tema sobre el que gira el festival es el de la bestia. Por si os preguntáis qué tiene que ver nuestro libro de Sant Marcel·lí con esto, dejadme que os diga que los organizadores le han dado una vuelta de tuerca de lo más interesante. En el libro, una de las cuestiones explícitas, en ocasiones, e implícita en su mayor parte es la dejadez del Ayuntamiento de València respecto al barrio -más si se compara con otras zonas de la ciudad-. Pues ahí tenéis a la bestia. La reflexión gira alrededor de la administración, a veces impulsora y hacedora, a veces bestia y desincentivadora.

En la mesa estaba David Silvestre, representante del Festival, Lluís secretario de la AVV de Sant Marcel·lí y yo como parte del equipo. Carles, el diseñador del libro, estaba en el público. Mi intervención se centró en cómo fue el proceso investigador y creativo, los entresijos del libro y el concepto de libro-guía. Lluís fue desgranando la historia del barrio y de su asociación de vecinos y vecinas (por cierto, la primera que cambió su nombre para ser inclusivo).

Siempre es un placer hablar de tus libros y más, si supone hablar de tu ciudad, de su consistorio y de sus moradores -más pasados que presentes pero también-.