Ayer, día de autos, participé en el reportaje del Levante EMV sobre los indecisos de estas elecciones. Os dejo algunas de las reflexiones.
Una de las novedades de las elecciones de este 2019 es el elevado número de indecisos, en torno al 41% según el CIS. La teoría nos viene avisando que cada vez más, el electorado decide más tarde la orientación de su voto, muy especialmente, durante la última parte de la campaña e, incluso, el mismo día de la consulta. Eso se debe a escenarios más complejos, con mayor número de partidos y, por tanto, mayor diversidad ideológica o, al menos, programática.
"La fragmentación de la derecha, inédita en la democracia española, unida a la mayor distancia ideológica entre partidos, afecta directamente a la decisión del voto"
Si a la fragmentación y a la polarización ideológica le añadimos el lodazal mediático (debates y redes sociales) y la confrontación emotivo-afectiva, tenemos un cóctel difícil de digerir que requiere mayor reflexión. También hay que añadir las implicaciones de esa novedad, es decir, todavía no tenemos una larga experiencia en escenarios complejos de corte coalicional que requieren una pausa y sosiego que la comodidad del bipartidismo superan fácilmente. Seguro que para las elecciones de mayo la decisión de voto será más sencilla porque dependerá en casi un 99% del resultado de estas.
La noticia está disponible en modo suscriptor, clic aquí.
*Foto de Levante EMV.