El sábado participé en uno de esos proyectos que puede, digo puede, convertirse en un algo grande a medio plazo. Y mi privilegio fue verlo con estos ojitos asiáticos que tengo. ¿Quieres saber qué ocurrió? Pues sigue leyendo.
Las organizaciones Jovesólides, Espai Obert el Marítim y ACOEC han puesto en marcha el proyecto "Escuela de Ciudadanía para inmigrantes de la Comunidad Valenciana" con el objetivo de encontrar, formar y potenciar líderes y lideresas de la política. Por supuesto, política en sentido amplio, no me vayáis a confundir con partidismos varios.
Han diseñado un curso con varios módulos: participación política y activismo, derechos a la salud y derechos a la identidad cultural, con varias clases o talleres más específicos para cada uno de ellos. La charla que imparto se enmarca en el modulo uno con la introducción a la participación política y la importancia de la acción de influencia.

Como el objetivo de la sesión era aprender a participar en política, enfoqué la clase en tres actos:
- La democracia, donde hablamos de libertad, igualdad, deliberación pública, autonomía, responsabilidad.
- La participación política en España, para hablar de datos sobre participación electoral y política de las personas de origen migrante, la representación política y la ausencia de referentes.
- La influencia en la política, donde abordamos algunas estrategias para participar en partidos políticos, organizaciones o medios de comunicación teniendo en el punto de mira, siempre, las instituciones públicas y la administración como espacios hacia donde dirigir nuestra influencia.
Si os soy sincera, para mí fue una gozada compartir la mañana hablando de política, de democracia ¡hasta de Kant! y de cómo aterrizarlo para ser conscientes de la importancia de influir y tener una estrategia para desarrollarla porque al final, lo que queremos en esta suerte de tablero de juego de intereses y organizaciones, es acelerar el cambio hacia nuestros intereses. Eso es la democracia. Pero si ese acelerón tiene como fin alcanzar antes la sociedad igualitaria real donde ciudadano equivalga a ser humano, sin duda estaremos una sociedad mejor.
Mil gracias por confiar en mí y permitirme formar parte de este gran proyecto.
Si quieres escuchar el proyecto en el program El dia À Punt de la mano de Pilar Almenar, clic aquí (minuto 30.30).
*Foto de Sara Mesa, de Jovesólides.