El pasado día 30 inauguramos la segunda edición de la Escuela de Ciudadanía para personas migrantes organizada por JovesólidesEspai Obert el Marítim y ACOEC. Es un placer haber participado, de nuevo, en este proyectazo y además con el privilegio de representar al profesorado en el actor de inauguración.

Viernes por la tarde, el salón de actos de la Facultad de Bellas Artes de la UPV completo -con las medidas de seguridad oportunas por la pandemia- y con los nervios propios de quien parece que se pone de nuevas ante más de cien personas. Qué rápido se nos olvidan las cosas y qué rápido las recordamos. La mente es sorprendente. La cuestión es que desde Jovesólides me invitaron a representar al profesorado de la segunda edición de la Escuela de Ciudadanía para personas migrantes. Y yo, más que contenta, contentísima. Fue un privilegio escuchar a Boutaina El Hadri, gerente de Jovesólides, hablar de la importancia de la acción política para la transformación política y social. Además, compartí mesa con José De Lamo, director general de Igualdad en La Diversidad; Najat Driouech, diputada d’Esquerra Republicana en el Parlament Català; Irene Gómez, diputada de Podemos en Les Corts y Luc André Diouf, diputado estatal por PSOE. Si quieres leer la crónica de la inauguración, clic aquí.

Ayer impartí el módulo sobre participación política y activismo (clic aquí si quieres ver el programa), con el objetivo de aproximarnos a la democracia, al sistema electoral en España, la participación política y, en su última parte, cómo abordar la influencia en la política.

Tal y como ocurrió en la anterior edición (clic aquí y aquí), los debates y discusiones que se produjeron es la auténtica riqueza, para mí, de mi paso por esta Escuela. Como politóloga es un privilegio escuchar y comprender otras miradas y voces sobre la realidad política, a veces tan distante y diferente que sólo puede significar aprendizaje.

Espero que este proyecto continue durante muchos años porque lo necesitamos, urge como colectivo, que todas las personas que vivimos en una ciudad, en un territorio, tengamos los mismos derechos y sin derechos los políticos, no puede haber igualdad. Se mire por donde se mire.